Biografía
El Dr. Adrián Coria integra el equipo de Scilipoti & Fernández como abogado orientado a la gestión procedimental y la resolución eficiente de conflictos laborales. Su práctica se centra en audiencias y acuerdos homologados ante el Ministerio de Trabajo de la Provincia del Neuquén, con especial dedicación al preparativo de la instancia conciliatoria (ordenamiento del legajo, verificación documental, determinación de puntos controvertidos y propuesta de bases de acuerdo), procurando salidas sólidas, claras y ejecutables.
En el fuero laboral, interviene en la coordinación de pericias (médicas y contables), control de plazos procesales, redacción y presentación de escritos y seguimiento integral del expediente hasta su conclusión, incluida la ejecución de acuerdos o sentencias. Participa en asuntos de accidentes laborales (ART y enfermedades profesionales), despidos y liquidaciones, diferencias salariales y de categoría, y situaciones de registración deficiente, trabajando de manera articulada con los socios del estudio para alinear prueba, números y estrategia en cada etapa.
Su intervención previa al litigio comprende la confección y control de cartas documento, la preparación de audiencias con enfoque en hechos y prueba relevante, y la negociación sobre escenarios cuantificados (rubro por rubro). Cuando corresponde, sostiene la vía judicial con prolijidad técnica y seguimiento cercano, priorizando la claridad operativa, el resguardo probatorio y la trazabilidad de cada actuación.
El sello profesional del Dr. Coria combina criterio práctico, orden procesal y comunicación precisa, orientado a brindar seguridad jurídica y celeridad tanto a personas trabajadoras como a empresas del Alto Valle. Cobertura: Neuquén y Río Negro.
áreas de práctica
ART/Accidentes laborales
Despidos y liquidaciones
Asesoría legal para empresas
educación
BA, Columbia College 2001
Master of Law, 2007. UK University
Admitted to the Bar since 2013
Member of the International Bar Association
Member of the London City Bar Association
Speaker of GAFTA Professional Development Programmes
casos relevantes
1. Despido improcedente (Neuquén capital)
A un administrativo lo echaron por “causas organizativas” y le ofrecieron 20 días por año. Revisamos la carta y detectamos fallas: plazos mal contados y falta de puesta a disposición de la indemnización. Intimamos por carta documento y pedimos audiencia en la Dirección Provincial de Trabajo. Llegamos con la documentación ordenada y una línea de negociación clara. La empresa corrigió números y mejoró la propuesta. Cerramos un acuerdo equivalente a 33 días por año, con finiquito bien calculado y entrega de certificados en fecha.
2. Recalificación y cobertura (Neuquén capital)
Un albañil sufrió una lesión de rodilla y la ART la quiso pasar como “enfermedad común”. Reunimos partes, testimonios y la historia clínica, y llevamos el caso a Comisión Médica. Cuidamos especialmente el salario base (IBL) para que la liquidación no salga a la baja. La contingencia quedó reconocida como accidente de trabajo y se cubrieron rehabilitación, traslados y días caídos. Negociamos, además, una suma por incapacidad. Todo quedó instrumentado y cobrado en los plazos acordados.
3. Diferencias y aportes (Centenario)
Un encargado cobraba como peón y sus horas extra nunca aparecían. Le pedimos cuadrantes, chats y recibos, armamos la liquidación técnica y citamos a conciliación. Con los números cerrados sobre la mesa, la empresa reconoció la categoría real y aceptó pagar diferencias salariales con un plan de cuotas e intereses. También se comprometieron a regularizar aportes y a reflejar correctamente los conceptos remunerativos. Hicimos seguimiento hasta el último pago para evitar sorpresas.
4. Ius variandi y hostigamiento — Plottier
Un cajero sufría cambios de turno intempestivos y maltrato. Intimamos por ius variandi y pedimos que restablezcan condiciones; ante la negativa, avanzamos con la extinción indirecta. En conciliación, fundamentamos los incrementos que correspondían por falta de pago tras intimación y ordenamos un esquema de cobro con garantías. La salida quedó protegida, sin renuncias encubiertas. Acompañamos cada paso, desde la primera carta hasta el último depósito.
5. Embarazo y registración tardía: indemnización agravada (Neuquén capital)
Una moza estuvo meses sin registrar y, al notificar embarazo, le recortaron horas. Documentamos horarios, mensajes y recibos parciales, reclamamos registración y explicamos la protección legal por maternidad. La negociación fue firme, sin apuro por cerrar mal: montos claros, fechas de pago y entrega de certificados. Se reconoció la indemnización agravada y se pactó una cláusula penal por incumplimiento. El acuerdo se cumplió en término y quedó todo asentado en el acta.

