News
Despido sin causa en Neuquén: qué te corresponde, cómo calcularlo y cómo reclamar
14 dic 2024
Category
Guía clara para trabajadores de Neuquén capital: indemnización por antigüedad, preaviso, integración del mes, vacaciones y SAC. Qué hacer al recibir el telegrama, cómo intimar, plazos y vías de reclamo ante la Subsecretaría de Trabajo y los Juzgados Laborales.

Un despido sin causa habilita el cobro de la indemnización por antigüedad prevista en la Ley de Contrato de Trabajo, más otros rubros de la liquidación final. La base habitual de cálculo es la mejor remuneración mensual, normal y habitual de los últimos doce meses. Sobre esa base, corresponde un salario por cada año trabajado o fracción mayor de tres meses. A ello se suma el preaviso: si el empleador no lo otorgó, debe abonarlo (un mes si tenés hasta cinco años de antigüedad y dos meses si superás ese umbral). Además, cuando el despido es inmediato y cae en el transcurso del mes, corresponde la “integración del mes de despido”, que completa los días faltantes hasta fin de mes, con su proporcional de aguinaldo. La liquidación final también incluye vacaciones no gozadas con su SAC proporcional y salarios adeudados. Según el caso, pueden corresponder incrementos por falta de pago tras intimación (Ley 25.323), multas por deficiente registración (Ley 24.013) y la sanción por no entregar los certificados del artículo 80 LCT (tres salarios).
¿Qué hacer al recibir el telegrama? Guardá el sobre y el texto completo, no firmes renuncias ni “acuerdos” sin asesoramiento, y pedí de inmediato un detalle de haberes y certificados. Si te invitan a “arreglar” en la empresa, solicitá por escrito la propuesta y no aceptes pagos en negro o sin recibo. El telegrama laboral para intimar es gratuito en Correo Argentino: conviene exigir el pago íntegro de indemnizaciones y la entrega de certificados dentro de un plazo breve, dejando constancia de domicilio y CUIL. Esa intimación interrumpe plazos y habilita los incrementos si no pagan. Es clave reunir pruebas: recibos, mails y mensajes, constancias de tareas, testigos y cualquier documento que acredite salarios, categoría, jornada y antigüedad.
¿Cuál es el circuito en Neuquén capital? Muchas controversias se inician con una gestión ante la Subsecretaría de Trabajo provincial para intentar una conciliación. Si no hay acuerdo o el pago es insuficiente, se demanda ante los Juzgados Laborales de Neuquén capital. El plazo general para reclamar créditos laborales es de dos años; no conviene demorar. Cada convenio colectivo (comercio, construcción, salud, petroleros, gastronómicos, etc.) puede mejorar la base legal y alterar rubros específicos, por lo que el cálculo debe ser caso por caso y con documentación completa. En Scilipoti & Fernández representamos exclusivamente a trabajadores: revisamos tus recibos, calculamos la liquidación real y te acompañamos desde la intimación inicial hasta el cobro efectivo, privilegiando soluciones rápidas cuando son ventajosas y litigando cuando es necesario para asegurar el mejor resultado posible. Si recibiste un telegrama o te “invitaron” a firmar algo, traé tu documentación y hacemos una evaluación sin coste inicial.




